El punto de inflexión de la IA: lo que los líderes financieros deben saber de cara a 2025
La inteligencia artificial (IA) está demostrando que ha llegado para quedarse. Si bien 2023 trajo pánico y asombro, y 2024 fue testigo de una experimentación generalizada, 2025 será el año en que las empresas de servicios financieros se tomen en serio las aplicaciones de la IA. Pero es complicado: las pruebas de concepto de la IA están pasando del sandbox a la producción, pero algunos de los mayores defensores de la IA están empezando a mostrarse un poco más escépticos.
Para mí y para altos directivos como Sridhar Ramaswamy, CEO de Snowflake, Yuxiong Xe, Distinguished AI Engineer de Snowflake, y otros expertos específicos del sector que han intervenido en el informe Predicciones sobre datos e IA en 2025 de Snowflake, es muy importante cómo abordar este panorama. Desde operacionalizar la IA hasta reformular el conjunto de habilidades de liderazgo, predecimos cómo podría ser un futuro acelerado por la IA (y qué podría suceder si las organizaciones no implementan sus estrategias de datos fundamentales para formar parte de ella).
Profundizamos en cómo la adopción de la IA y los desafíos normativos previstos afectarán a los servicios financieros en los próximos años. El enfoque del sector será más cauto y equilibrará la innovación con un valor empresarial claro y demostrable. Uno de los grandes problemas es cuán dispuesto estará el sector financiero orientado a la tecnología a apostar por soluciones de IA muy nuevas que no hayan demostrado que funcionan.
Para ver el resto de predicciones sobre servicios financieros y mucho más, descarga el informe de Snowflake Predicciones sobre datos e IA en 2025.
Predicción: La era de los gastos sin control en IA llegará a su fin para los servicios financieros
Para mí, la IA añade valor de dos formas en las organizaciones de servicios financieros: ampliando las capacidades de los trabajadores y operando de forma autónoma sin participación humana. Esto último permanecerá en la etapa de experimentación durante algún tiempo, ya que existe un riesgo demasiado alto de obtener resultados negativos para los clientes, lo que afectaría a los resultados finales.
“Como es de esperar, al consejo le preocupará el ROI, pero no por ello va a estar dispuesto a poner en peligro la organización”, asegura. Naturalmente, los organismos reguladores también están atentos a la protección de las empresas, los consumidores y el sistema financiero, lo que obstaculiza cualquier implementación ultrarrápida que las empresas puedan tener en proceso.
Lee el informe completo para ver el resto de mis predicciones para los servicios financieros en 2025, la información de otros 6 líderes del sector y las previsiones más recientes sobre datos e IA generales de líderes como Baris Gultekin, Head of AI de Snowflake, y Brad Jones, Chief Information Security Officer de Snowflake.